Jorge Luis Borges: postales de la vida cotidiana
En “Borges. Postales de una biografía”, el coleccionista Nicolás Helft reúne esos “rectángulos de cartón de nueve por trece centímetros” enviados por el autor de “El Aleph” a novias, amigos y...
View ArticlePeriodismo y literatura en la obra de Jorge Luis Borges
En 1934 desaparecía la "revista multicolor de los sábados" Por Alejandro Horowicz.Cómo influyó en la historia del escritor el cierre de una suplemento semanal de actualidad que codirigía. Hace 80...
View ArticleInauguración Paseo Jorge Luis Borges en Concordia
El viernes 14 de marzo a las 10 hs. se inauguró el Paseo Jorge Luis Borges, en el predio ubicado bajo el tanque de agua, frente a la Plaza Rural. A raíz de una iniciativa gestada por alumnos y...
View ArticlePara mí encontrar a Borges fue como encontrar la literatura viva, Adolfo Bioy...
Carlos Cartolano: Borges y Bioy… ¿qué más podría decirnos sobre eso?Bioy Casares: Lo conocí a Borges en mil novecientos treinta y dos en una reunión en San Isidro a la que nos había invitado Victoria...
View ArticleHonores para Julio Cortázar y Borges en París
El Salón del Libro de la capital francesa, cuyo país invitado es Argentina, dedicó su penúltima jornada a dos de los más grandes escritores latinoamericanos.Los dos gigantes de las letras argentinas...
View ArticleDialogo con Borges
"Diálogo con Borges", el libro presentado ayer en el Salón del Libro de París, recoge fotos inéditas y cartas entre dos grandes autores argentinos: Jorge Luis Borges y Victoria Ocampo, lo que deja...
View ArticleBorges, Eco y Foucault: el cuento de los autores que se bifurcan
Gonzalo LizardoNada es menos obvio que algunas preguntas obvias, como la que Michel Foucault exploró en su conferencia del 22 de febrero de 1969, dictada ante la Sociedad Francesa de Filosofía. En...
View ArticleBorges y la mecánica cuántica
1era Conferencia Internacional de Cultura Científica de la Universidad Andrés Bello. Santiago. 11 de octubre de 2013¿Cómo se relaciona Borges con la física cuántica? Alberto Rojo, físico, guitarrista,...
View ArticleCharla "Borges y la física cuántica"de Alberto Rojo
Alberto Rojo recuerda cómo, después de su único encuentro con Borges, decidió volver a leerlo; particularmente apreciando como Borges "gravita" sobre la física. Desde una literatura que no se propone...
View ArticleBorges, protagonista del Atrio de los Gentiles en Argentina
El foro fue creado por impulso de Benedicto XVILa figura del escritor argentino Jorge Luis Borges centrará la próxima edición del "Atrio de los Gentiles", un encuentro de organizaciones sociales y...
View ArticleEco de Borges
Geovani GaleasEn 1985 leí con especial fascinación El nombre de la rosa, la célebre novela falsamente policial de Umberto Eco. Al terminar el libro escribí una larga reseña que no sin malicia titulé...
View ArticleEco de Borges 2
Geovani GaleasEn la primera parte afirmé que la célebre novela de Umberto Eco, El nombre de la rosa, con relación a la literatura de Jorge Luis Borges, tiene un grado de independencia calculable en...
View ArticleGoogle rinde homenaje a Victoria Ocampo con un nuevo "doodle"
En el 124° aniversario de su nacimiento, el buscador recuerda este lunes en la Argentina a la escritora quien fuera directora de la revista literaria SurGoogle Argentina le rinde homenaje este lunes 7...
View ArticleBorges y Victoria Ocampo
por Axel Díaz MaimoneVictoria Ocampo y Jorge Luis Borges se conocieron en 1925, a través de Ricardo Güiraldes. Según contaba la madre de Borges, eso fue cuando su hijo habló sobre “El idioma de los...
View Article'Inevitable'
Film BorgeanoCasualidades, mundos paralelos y ansias de amor son algunos de los temas que se entrelazan en "Inevitable", la nueva película de Jorge Algora, protagonizada por Darío Grandinetti y...
View ArticleNey Matogrosso: "1964" y "As ilhas" - 1975
El poema 1964 de Jorge Luis Borges Fue cesurado en 1975 en Brasil "As Ilhas" con letra de Geraldinho Carneiro, y "1964" poema de Jorge Luis Borges, llevan la música de Piazzolla y formaron parte de un...
View ArticleLa reedición de un clásico que se anticipó al boom latinoamericano
Por José LoschiLos años 60 fueron los de la explosión de la literatura latinoamericana. Tanto en la región como en los Estados Unidos y Europa, millones de lectores se asomaron por primera vez a un...
View ArticleComparan el hipercrecimiento en medicina con Borges y Cortazar
El gigantismo en medicina Federico Martinón Sánchez Jorge Francisco Luis Borges (Buenos Aires, 1899 - Ginebra, 1986) y Julio Florencio Cortázar Descotte (Ixelles, 1914 - París, 1984), fueron los dos...
View ArticleDe cañas con los grandes
¿Cómo sería irse de cañas con Rulfo, Vargas Llosa, Octavio Paz, García Márquez, Cortázar, Carlos Fuentes y Borges? Nunca más lo sabremos, pero el gran caricaturista mexicano Abel Quezada (el inventor...
View Article